El 9 de julio de 2025, el mundo de la inteligencia artificial sintió un gran cambio. xAI, la empresa de Elon Musk, lanzó Grok 4, su modelo de lenguaje más avanzado hasta la fecha, y el impacto fue inmediato.

En cuestión de días, Grok 4 superó a muchos de sus competidores en pruebas clave, pero también generó un gran debate sobre privacidad y ética. Entonces, ¿es Grok 4 solo otro competidor en la carrera por el poder tecnológico, o es el «buscador de la verdad» sin censura que Musk había prometido?

La respuesta está en las diferencias que lo hacen único.

¿Qué hace diferente a Grok 4?

xAI diseñó Grok 4 con un enfoque modular, creando tres versiones optimizadas para necesidades específicas. Esta versatilidad es algo que modelos más generales, como GPT-5, no ofrecen.

Grok 4: La versión para uso general

Esta es la versión estándar y se especializa en tareas comunes como conversaciones, razonamiento y generación de contenido creativo. Incluye funciones multimodales para procesar texto e imágenes, con planes de añadir audio y video antes de finales de 2025.

Su gran ventaja es la capacidad de realizar búsquedas en tiempo real y analizar tendencias en X (anteriormente Twitter), lo que lo hace ideal para marketing o investigaciones dinámicas. Puedes usarlo con una suscripción de $30 al mes en grok.com o a través de sus apps móviles.

Grok 4 Heavy: El modelo multi-agente

Esta variante está pensada para tareas complejas. Coordina hasta 32 instancias del modelo a la vez para debatir y refinar respuestas, lo que reduce las «alucinaciones» y mejora la precisión en problemas difíciles.

Por su precisión y razonamiento profundo, es superior para análisis científicos o financieros. Sin embargo, es más lento (hasta 10 veces) y más caro ($300 al mes), lo que lo hace ideal para empresas.

Grok 4 Code: Para los desarrolladores

Esta variante fue creada para programadores. Viene con herramientas como autocompletado inteligente, refactorización automática, depuración y un editor de código integrado, similar a competidores como GitHub Copilot.

Es muy versátil, ya que soporta más de 20 lenguajes de programación, incluyendo Python, JavaScript, Java, C++, C#, Ruby, Go, Kotlin y PHP.

Razonamiento avanzado y explicaciones

Una de las características más notables de Grok 4 es su habilidad para descomponer problemas complejos en pasos lógicos, explicando cada etapa para que el usuario pueda aprender. Esto es posible gracias a un sistema de aprendizaje que premia el proceso lógico, no solo la respuesta final.

En las pruebas más recientes, Grok 4 demostró un rendimiento sobresaliente:

  • AIME (2025): Grok 4 Heavy alcanzó un 90.6%, superando a Claude (75.5-78%).
  • Humanity’s Last Exam: Grok 4 logró un 44-50.7%, superando el 24% del o3 de OpenAI.
  • ARC-AGI v2: La versión Heavy llegó al 50%, muy por encima del 6.5% de GPT-5.
  • SWE-Bench: Grok 4 Code alcanzó un 72-79.4%, ligeramente mejor que el 74.5% de Claude.

Comparado con otros modelos, Grok 4 destaca por su precisión técnica, ideal para matemáticas y programación.

Integración con herramientas externas

A diferencia de los modelos que se basan en datos estáticos, Grok 4 tiene la capacidad de:

  • Acceder a búsquedas en tiempo real, incluyendo búsqueda profunda con DeepSearch.
  • Analizar publicaciones en X para evaluar tendencias.
  • Procesar documentos extensos como PDFs de cientos de páginas.

Todo esto asegura que las respuestas sean siempre actuales. Su ventana de contexto es de 256,000 tokens, que es robusta, pero sigue siendo menor al millón de Gemini 2.5 Pro, lo que podría limitar el trabajo con documentos ultra extensos.

Un enfoque sin filtros

Grok 4 es conocido por su enfoque directo y, a veces, humorístico, gracias a su «modo picante» (Spicy Mode). Esto contrasta con la cautela de otros modelos como Claude o GPT-5, atrayendo a quienes buscan respuestas más directas, aunque ha generado controversias, como un incidente con respuestas ofensivas.

Además, en agosto de 2025, se reportó una vulnerabilidad de seguridad que expuso 370,000 conversaciones de usuarios. Este incidente puso en duda las promesas de privacidad de la plataforma.

¿Un salto de fe o un salto al futuro?

El futuro de la IA no dependerá de un solo modelo, sino de la coexistencia de diferentes enfoques. Mientras que empresas como OpenAI y Google buscan perfeccionar sus modelos para que sean asistentes más amables y seguros, Grok 4 ofrece una alternativa más audaz: un asistente que no tiene miedo de decir lo que piensa.

Su lanzamiento ha provocado un gran debate en la industria, y la pregunta que queda por responder es: ¿está el mundo listo para un genio con tantas habilidades, pero con tan pocos filtros?