Como explicamos en nuestra Guía definitiva de SEO Local en Málaga, tu Perfil de Empresa de Google (Google Business Profile) es el primer contacto entre tu marca y quien te busca en Maps o en el “local pack”. 

Si tu perfil está incompleto, genérico o desactualizado, no solo pierdes clics: regalas clientes a tu competencia. En este artículo te cuento los 5 errores más frecuentes que vemos en negocios de Málaga y cómo resolverlos con pasos claros y rápidos.

Por qué optimizar tu Perfil de Empresa de Google importa (mucho) en Málaga

Cuando alguien escribe “barbería cerca de mí” o “tienda de calzado en el centro”, no está curioseando: está listo para comprar o visitar. En ese momento de alta intención, Google muestra pocas opciones. 

Pero si no apareces o no destacas, pierdes la oportunidad. Optimizar tu perfil no es “tarea de marketing”: es captar demanda existente, hoy mismo. Tu perfil es un activo central, que se integra con el resto de tu estrategia local.

Error 1: No reclamar ni verificar tu perfil

Es como tener un local en Calle Larios… pero sin rótulo. Google puede crear fichas automáticamente, pero hasta que no reclamas y verificas no controlas nada: ni fotos, ni horarios, ni reseñas, ni actualizaciones. Y si no lo haces tú, otros (o la propia comunidad) pueden sugerir cambios que no te convienen.

Solución práctica

  1. Busca tu negocio en Google/Maps y pulsa “Reclamar este negocio”.
  2. Completa la verificación (por vídeo, teléfono, correo o postal, según el caso).
  3. Activa la protección de la cuenta (usuarios, recuperación, alertas).
  4. Revisa que nombre, dirección y teléfono (NAP) estén correctos.

Mini-check: ¿Tu ficha muestra el aviso “No verificado”? Si es así, la prioridad absoluta es hacerlo cuanto antes.

Error 2: Elegir una categoría incorrecta o demasiado genérica

Este fallo es sutil… y letal. Un chiringuito etiquetado como “Restaurante” compite con categorías que no le representan y no aparece en búsquedas de “chiringuito en Málaga”. Un “fontanero de urgencia” marcado como “Servicio de reparaciones” pierde visibilidad en búsquedas críticas.

Solución práctica

  1. Define una categoría principal específica, la que más ingresos te aporta.
  2. Añade secundarias cuando tengan sentido (ej.: “Restaurante de marisco”, “Chiringuito”).
  3. Mira el Top 3 de Maps para tu término y observa qué categorías usan.
  4. No “inventes” categorías ni hagas keyword stuffing en el nombre del negocio (infringe políticas).

Ejemplo en Málaga: Si eres “Abogado de extranjería en Málaga”, evita “Bufete de abogados” como única categoría. Usa “Abogado de inmigración” como principal y “Abogado” como secundaria.

Error 3: Descripción sin intención local (o rellena con tópicos)

La descripción no es un trámite; es tu pitch (una exposición breve y clara). Si escribes un texto genérico, Google y el usuario no entienden qué haces, para quién y dónde. Te pierdes búsquedas valiosas por barrios y zonas.

Solución práctica

  1. Redacta en 600 – 750 caracteres tu propuesta de valor y barrios/zonas a los que sirves (Teatinos, El Limonar, Huelin, Centro, Rincón de la Victoria si procede).
  2. Incluye servicios clave (“diagnóstico en el día”, “sin cita”, “a domicilio”).
  3. Cierra con una prueba social (“+500 reseñas”), y una invitación (“Reserva por WhatsApp”).

Antes (genérico): Servicios de fontanería para hogares y empresas.

Después (local y útil):Fontanero de urgencias 24/7 en Málaga. Reparaciones rápidas de fugas y desatascos en Teatinos, El Limonar y Huelin. Llegamos en menos de 45 minutos y ofrecemos garantía en cada servicio. Pide presupuesto por WhatsApp o llámanos: atención sin letra pequeña.

Mini-check: ¿Nombras Málaga y los barrios clave cerca de tu negocio, o aquellos a los que sirves? ¿Queda claro ESO qué te hace distinto? Resuélvelo lo antes posibles.

Error 4: Ignorar fotos y publicaciones (Google Posts)

Un perfil sin fotos es un perfil sin vida. La gente quiere ver la terraza real, el interior y el equipo. Además, muchos negocios desconocen los Posts (ofertas, novedades, eventos), que te permiten comunicar como en una red social dentro de Google.

Solución práctica

  1. Fotos imprescindibles: fachada (día y noche), interior, equipo, producto estrella, carta/menú, accesos (parking, rampas), ambiente en horas punta.
  2. Cadencia: sube 3–5 fotos nuevas cada mes; renueva imágenes estacionales (Feria de Málaga, Navidad, Semana Santa).
  3. Posts: publica 2–4 al mes. Tipos: Oferta (descuento de verano), Novedad (nueva carta), Evento (cata, show en directo), Actualización (cambios de horario).
  4. Buenas prácticas: usa fotos reales, bien iluminadas y centradas en la experiencia. Evita bancos de imágenes impersonales.

Mini-check: ¿La foto principal transmite lo mejor de tu negocio hoy? Si no, cámbiala. ¿Trabajas en la noche? Publica fotos de noche. 

Error 5: Dejar pasar las reseñas sin responder

Una reseña sin respuesta es una oportunidad perdida. Responder (también a las positivas) muestra cercanía y mejora tu tasa de conversión. 

Con las negativas, la clave es empatía + solución (y mover el detalle a privado). Hemos dedicado una guía completa a la respuesta a críticas, con ejemplos de Málaga.

Solución práctica (plantilla):

Hola, [Nombre], gracias por contarlo y sentimos que [incidencia] no estuviera a la altura. Hemos [medida correctiva breve] para evitar que vuelva a ocurrir. ¿Nos contactas en [email] o [teléfono] para ayudarte personalmente? —[Nombre y cargo]

Mini-check: ¿Respondes todas las reseñas en menos de una semana? Ponte ese estándar.

NAP, horarios y atributos: los básicos que más pesan

Hay fichas que se caen por detalles: un teléfono antiguo, horarios mal definidos, una web que no carga en móvil. Todo eso reduce confianza y clics.

NAP consistente

  • Asegúrate de que Nombre, Dirección y Teléfono coinciden en tu web, redes y directorios.
  • Evita variaciones del nombre (“Zapatería El Centro” vs “Calzados El Centro”).

Horarios vivos

  • Define horario regular y especial (festivos, verano, Feria).
  • Si cambias por evento, actualiza y aprovecha un Post para contarlo.

Atributos y servicios

  • Marca atributos relevantes: terraza, acceso para sillas de ruedas, pago con tarjeta, a domicilio, para llevar, baño unisex, se admiten mascotas (según el negocio).
  • Activa funciones útiles: Reservar, Mensajes, Pedidos (en hostelería) y Productos/Servicios con precios orientativos.

La visibilidad de tu negocio está en tus manos

Corregir estos 5 errores no requiere meses de trabajo: es una puesta a punto que muchos pasan por alto. En Málaga, aún hay una enorme oportunidad: una gran parte de negocios ni siquiera ha reclamado su perfil. 

Eso significa que puedes destacar con acciones básicas y coherentes. Empieza hoy: reclama, especializa, explica, muestra y responde. Y cuando tengas lo esencial, profundiza con la Guía de SEO Local en Málaga  para integrar tu perfil con tu web, contenidos y estrategia de reseñas.