LLM: Modelos grandes de lenguajes.

Meta AI: modelos y funcionalidades

Meta y su apuesta por una IA integrada, abierta y cotidiana

Meta está redefiniendo la inteligencia artificial a través de su división de investigación, IA at Meta. Este es el nombre que engloba todos sus proyectos de IA, desde los modelos de lenguaje fundamentales como Llama, hasta los sistemas de visión que aprenden de forma autodirigida.

A partir de esta investigación, se crea Meta AI, el asistente conversacional que usas directamente en plataformas como WhatsApp e Instagram. Es la cara visible de toda esa tecnología, un producto específico diseñado para la interacción diaria.

El enfoque de Meta se basa en la investigación fundamental y en una estrategia de código abierto para democratizar la IA. Buscan integrar la inteligencia artificial de forma fluida en el mundo real, aplicándola en dispositivos como las gafas inteligentes y la realidad mixta.

Modelos

Últimos modelos

Llama 4

Modelo multimodal “open source” con arquitectura MoE.

DINOv3

Un modelo de visión artificial que aprende por sí solo

Darle a las máquinas “sentido común” para el mundo físico y su lógica

Sácale el máximo provecho a Meta

Funcionalidades

Meta AI en WhatsApp

El asistente conversacional de Meta, ahora integrado directamente en WhatsApp. 

AudioSeal: Marca de agua para audio

Una innovadora tecnología desarrollada por Meta para detectar contenido de audio generado por IA.

Gafas Inteligentes Meta

Dispositivos wearables que combinan la moda con la tecnología de IA de Meta.

Salarios de millones de dólares

Meta vs. OpenAI: ¿Quién ganará la carrera por el talento?

Una guerra silenciosa está remodelando el futuro de la IA. Mientras OpenAI domina con su modelo de suscripción, Meta contraataca con la democratización de la tecnología a través del código abierto. Esta batalla no solo se libra con algoritmos, sino por el talento humano más brillante del planeta. Descubre quién lleva la delantera.

La batalla por transformar tus documentos en conocimiento

NotebookLlama: una versión abierta de NotebookLM

Google sorprendió al mundo con NotebookLM, un asistente de IA capaz de convertir tus documentos y notas en resúmenes inteligentes, incluso de audio. Pero ahora, Meta ha respondido con su propia versión de código abierto. ¿Quién se lleva la victoria? Descubre cómo cada uno utiliza la IA para ayudarte a estudiar, investigar y aprender más rápido

Precios de Meta

Meta ha optado por no cobrar por el acceso a sus modelos de inteligencia artificial (como Llama) de forma directa, una decisión que la diferencia de competidores como OpenAI

La compañía ha adoptado una estrategia de código abierto. Esto permite a desarrolladores y empresas de todo el mundo descargar y utilizar sus modelos sin costo de licencia, fomentando la innovación a gran escala.

¿Pero es gratis usar los modelos de Meta? Sí, pero solo si puedes hacerlos funcionar localmente. En caso contrario tienes dos opciones, y ambas implican costos indirectos de infraestructura

Proveedores de Nube

  • Acá pagas por el tiempo de computación necesario para ejecutarlo. El costo se basa en el tamaño del modelo y la carga de trabajo.

Gemini Advanced

  • Servicios como Hugging Face y Replicate simplifican el proceso al permitirte acceder a los modelos a través de una API.

  • Su modelo de precios suele basarse en el consumo, como el número de «tokens» generados o el tiempo de uso de la GPU.

Personas destacadas en Meta

Protagonistas

Mark Suckerberg

CEO de Facebook

Todo sobre la integración de Meta AI en sus redes sociales

Conoce todo sobre la integración de Meta AI en las diferentes plataformas. Desde su evolución hasta sus capacidades, impacto en la experiencia del usuario y perspectivas futuras

¿Qué es LLaMa y cómo funciona la nueva inteligencia artificial de Meta?

Descubre en detalle qué es LLaMa, cómo funciona y cuál es su relevancia en el panorama actual de la inteligencia artificial.

De Ray-Ban a Oakley: el salto de Meta hacia unas gafas inteligentes para atletas

Exploremos principales atributos y revisemos el resto de lanzamientos de Meta en los últimos meses, junto con los movimientos de la competencia

Reflection 70B: El modelo de IA open-source más potente

Este avance es crucial para abordar uno de los mayores desafíos en la IA actual: las alucinaciones de los modelos de lenguaje