Te imaginas pedir comida, reservar un vuelo o incluso gestionar tu agenda laboral sin tocar ni una tecla? Amazon acaba de lanzar Nova Act, un agente de IA diseñado para controlar navegadores web y realizar tareas cotidianas por ti.
En un mundo donde la competencia entre gigantes como OpenAI, Google y Anthropic por crear la IA más útil es feroz, Amazon apuesta por una herramienta que promete automatizar lo aburrido con una precisión que, según la compañía, supera a sus rivales.
Pero, ¿realmente funciona? ¿Y hasta dónde llegará su capacidad? Este no es solo otro chatbot: Nova Act podría ser el primer paso hacia una nueva era en la que las IA no solo respondan preguntas, sino que actúen en el mundo digital.
¿Estamos listos para confiarles nuestras tareas web? Aquí te contamos todo lo que debes saber.
¿Qué es Nova Act y qué lo hace especial?
Nova Act es el nuevo agente de inteligencia artificial desarrollado por Amazon, diseñado para interactuar con navegadores web y ejecutar tareas de forma autónoma.
A diferencia de los chatbots tradicionales, que solo responden preguntas o generan texto, Nova Act puede navegar por sitios web, completar formularios, seleccionar fechas en un calendario y realizar otras acciones sin intervención humana directa.
Lo que hace especial a Nova Act es su capacidad para operar de manera más fluida y precisa que otros agentes similares.
Según Amazon, su modelo ha superado en pruebas internas a las soluciones de OpenAI y Anthropic, logrando una mejor interacción con el texto en pantalla. Por ende, Nova Act interpreta mejor la información y toma decisiones más acertadas en entornos web.
Además, Amazon ha lanzado el Nova Act SDK, un kit de desarrollo que permite a los programadores crear agentes personalizados que automaticen tareas específicas.
¿Qué puede hacer Nova Act?
Nova Act no es solo otro asistente virtual que responde preguntas: es un agente de IA que ejecuta acciones concretas en la web, liberándote de tareas repetitivas. Estos son algunos ejemplos reales de su potencial:
Gestión de reservas y citas
- «Reserva una mesa para 4 en el restaurante más cercano este viernes a las 8 PM»: Nova Act puede buscar opciones en plataformas como OpenTable, comparar horarios, seleccionar un local y completar el formulario de reserva sin abrir el navegador.
- «Agenda una cita de corte de pelo para mañana»: Interactúa con sistemas como Booksy o Fresha, eligiendo el horario disponible y llenando tus datos.
Compras y pedidos automáticos
- «Ordena mi ensalada favorita de Sweetgreen»: Si ya tienes una cuenta configurada, el agente inicia sesión, repite tu pedido habitual y gestiona el pago.
- «Compra el último libro de Brandon Sanderson en Amazon»: Navega hasta la página del producto, selecciona la edición deseada y finaliza la compra.
Gestiones administrativas
- «Renueva mi suscripción a Spotify»: Accede al sitio web, identifica el botón de renovación y confirma la transacción.
- «Llena el formulario de contacto para el servicio técnico de mi laptop»: Extrae datos relevantes de tu perfil (como número de serie) y los ingresa automáticamente.
Viajes y logística
- «Busca vuelos a Cancún en junio para 2 personas»: Compara precios en Kayak o Skyscanner y te muestra las mejores opciones antes de reservar.
- «Cambia mi vuelo de Madrid a Barcelona a una hora más tarde»: Gestiona el proceso directamente en la web de la aerolínea.
El papel de Nova Act en Alexa+
Nova Act no es solo un experimento de Amazon en el campo de los agentes de IA, sino una pieza clave en la evolución de Alexa+, la próxima versión mejorada del popular asistente de voz de la compañía.
Con esta integración, Amazon busca llevar a Alexa más allá de simples comandos de voz, permitiéndole realizar acciones avanzadas en la web. Por ejemplo, se podrán realizar reservas en restaurantes o comprar en línea sin necesidad de la intervención humana.
La gran ventaja de esta integración es el alcance que Amazon ya tiene con Alexa. Mientras que otros agentes de IA aún están en fases experimentales, Alexa+ con Nova Act podría llegar a millones de hogares desde su lanzamiento.
Sin embargo, aún queda por ver qué tan eficiente será este agente en la práctica. Si Amazon logra superar los problemas de precisión y autonomía que han afectado a otras IA similares, podría redefinir la forma en que interactuamos con los asistentes inteligentes.
¿Cómo se compara Nova Act con la competencia?
Nova Act entra en un campo competitivo donde OpenAI y Anthropic ya han desarrollado agentes similares, como Operator y Computer Use, respectivamente. No obstante, Amazon afirma que su tecnología supera a estas alternativas en varias pruebas internas.
Por ejemplo, en ScreenSpot Web Text, una evaluación que mide la capacidad de un agente para interactuar con el texto en pantalla, Nova Act obtuvo un 94% de precisión, superando a OpenAI (88%) y Anthropic (90%).
A pesar de estos resultados, Nova Act no ha sido evaluado en benchmarks más amplios, como WebVoyager, lo que deja dudas sobre su rendimiento general. Además, los agentes de IA aún enfrentan la falta de autonomía prolongada y errores en tareas complejas.
¿Cómo pretende mejorar Amazon los desafíos que plantean los Agentes de IA?
Los agentes de IA, incluidos los de empresas como OpenAI y Anthropic, han enfrentado desafíos importantes, que van desde la falta de autonomía prolongada hasta una velocidad limitada.
Amazon busca abordar estos problemas con Nova Act con varias estrategias clave. En primer lugar, su equipo de AGI lab, liderado por ex-investigadores de OpenAI y Adept, está diseñando el modelo para automatizar tareas cortas y concretas con mayor precisión.
En lugar de enfocarse en una IA completamente autónoma, Nova Act permite a los desarrolladores definir cuándo debe intervenir un humano, lo que reduce el margen de error en situaciones críticas.
Además, Amazon está integrando Nova Act con Alexa+, lo que le permite aprender de interacciones en un entorno real y optimizar su desempeño progresivamente.
Otro aspecto clave es la optimización de la velocidad y fiabilidad del agente. Amazon afirma que Nova Act ya supera a sus competidores en pruebas internas, lo que sugiere que han trabajado en hacer su IA más ágil y efectiva.
¿Cambiará Nova Act la forma en que usamos la web?
Nova Act representa un avance en la automatización de tareas digitales, acercándonos a un futuro donde la IA no solo responde, sino que actúa. Su capacidad para navegar la web y ejecutar acciones podría hacer que interactuar con internet sea más intuitivo y eficiente.
Sin embargo, su impacto dependerá de cómo supere los desafíos técnicos y se gane la confianza de los usuarios. La promesa de Amazon es ambiciosa: transformar la web en un espacio donde las IA realicen tareas cotidianas con precisión y autonomía.
Si Nova Act cumple con sus expectativas, podríamos estar ante el inicio de una nueva era en la que delegar acciones en la web sea tan común como pedirle a un asistente de voz que encienda una luz.