La información es poder, y es por ello que el conocido como Big Data está cada vez más presente tanto en las empresas multinacionales como en las pymes, ya que recopilar datos, analizarlos y tomar decisiones estratégicas en función de ellos serán recursos clave para el éxito de tu negocio, lo que se conoce como ‘economía de los datos’.
Qué es el Big Data
Pero, ¿qué es exactamente el Big Data y en qué puede beneficiar a tu empresa? El Big Data es la tecnología o técnicas de tratamiento y almacenamiento de información que nos permite procesar grandes volúmenes de datos, lo cual sirve para perfilar y obtener conocimiento de los usuarios en base al rastro digital que dejan al navegar por la red, en forma de datos no estructurados.
Rastrear, cruzar y analizar estos datos procedentes de los sistemas de la empresa te permitirá conocer mejor la personalidad y los gustos de tus clientes, y con todos esos datos tu empresa será capaz de adaptar la toma de decisiones a sus necesidades.
Sin embargo, para poder beneficiarnos de las oportunidades del Big Data debemos tener en cuenta lo siguiente:
En primer lugar, para el almacenamiento de datos, necesitamos un hardware y software capaces de almacenar dichos datos con el fin de que estén disponibles y accesibles en cualquier momento.
También necesitaremos herramientas de procesamiento de datos que permitan operar con grandes volúmenes de datos en tiempo real, así como debemos establecer la estructura de la organización, tecnología y personal necesario para llevar a cabo el procesamiento de la información.
Por último, debemos tener en cuenta los algoritmos y métodos que utilizaremos en el análisis de información de valor para el negocio, que nos permitan sacar conclusiones y tomar decisiones al respecto.
Técnicas y herramientas de Big Data
Algunos de los software libres más útiles para tu negocio a la hora de almacenar, procesar y analizar el big data son:
- Hadoop, cuya biblioteca utiliza modelos de programación simples para el almacenamiento y procesamiento distribuido de grandes conjuntos de datos en clusters.
- MongoDB, cuya base de datos guarda los datos en documentos en lugar de en registros, siendo especialmente útil en entornos que requieran escalabilidad.
- Elasticsearch, para la búsqueda en un gran volumen de datos, especialmente para datos complejos.
- Apache Spark, motor de procesamiento de datos.
- Apache Storm, para procesar grandes cantidades y flujos constantes de información en tiempo real, como por ejemplo comentarios en redes sociales para su monitorización y análisis.
- Lenguaje R, lenguaje de programación y entorno de software para cálculo estadístico y gráficos.
- Python, lenguaje avanzado de programación para el análisis de datos.
Gestión y uso de los datos para tu negocio
Una vez obtenidos los datos, almacenados, procesados y analizados, el siguiente paso y más importante es hacer uso de esos datos, es decir, gestionarlos: clasificarlos, categorizarlos y manipularlos para que nos permitan aprovecharnos de las oportunidades que nos ofrece esta tecnología, como por ejemplo:
- descubrir las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de la empresa
- conocer cómo se comportan los consumidores con la marca
- crear estrategias de marketing que funcionen mejor
- realizar informes sobre la competencia
- tomar decisiones más acertadas
- nuevas oportunidades de negocio
- ahorrar costes
¿Te ha gustado este artículo? ¡Valóralo!
Más artículos relacionados
Los códigos QR facilitan el control sobre el coronavirus en China
Como si fuesen un semáforo; así se está utilizando esta tecnología por China para el control y rastreo de posibles fuentes de infección e infectados del coronavirus. Esta tecnología de códigos QR ha sido llevada a cabo por Alibaba Group Holding y Tencent Holdings,...
Málaga reluce su espíritu verde con la jornada “Connecting Nature”
La ciudad malagueña será el escenario perfecto para la reunión de un centenar de expertos europeos en ciudades sostenible en las jornadas Connecting Nature. El evento se desarrollará entre el 1 y 3 de octubre, enmarcándose dentro del programa europeo del mismo nombre...
Cinco míticas películas sobre inteligencia artificial
El desarrollo de las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial (IA) está cada vez más presente en nuestras vidas, además alcanzan objetivos insospechados para el ser humano que está asistiendo al espectáculo único de cómo la realidad supera a la ciencia ficción....