Los consumidores ya no solo se hacen con un artículo únicamente por sus ventajas. Es tanta la competencia que existe en el mercado que encuentran el mismo tipo de producto sin mucha complicación. Por eso es tan importante el marketing de experiencias.
¿Qué es el marketing de experiencias?
Frente al marketing tradicional, que se centraba en las ventajas y características de un producto para llegar a los clientes, surge ahora un nuevo modelo. El marketing de experiencias tiene como eje principal las experiencias y emociones del propio consumidor con la marca. Y, además, conseguir una conexión más profunda con ella. De esta forma, la relación entre la empresa y su público será más fuerte y duradera.
Asimismo, aunque en un primer momento puede parecer mucha más inversión, la realidad nos dice que los clientes fidelizados, aparte de ser el mayor sustento económico de una empresa, acaban gastando más dinero en sus productos. Y no hay que olvidar que se convierten en los mejores comerciales que una compañía pueda tener. En definitiva, cuanto mayor sea el poder de fidelización, mayor será la ganancia. Y el marketing de experiencias es un buen camino para lograrlo.
La estrategia de las empresas: Starbucks, Ikea y Coca Cola
Son muchos los ejemplos de negocios que están utilizando este modelo de marketing. Se basa en tres puntos clave: tener la capacidad de involucrar al consumidor, hacerle sentir algo inolvidable y ofrecerle un claro beneficio.
1. Un buen ejemplo de esto es la estrategia de la cadena Starbucks. El café vale, como mínimo, 3 euros, frente a 1,20 que te puede costar en cualquier otro establecimiento. Y, sin embargo, siempre está a rebosar. ¿Por qué? Starbucks ha sabido explotar, en un mercado más que saturado, la estimulación de los sentidos. Un lugar donde la gente que acude se siente como en casa a través de la música, el olor y el trato recibido.
2. Otro caso sería el de Ikea, quienes se atrevieron a organizar una quedada en pijama en la propia tienda. Además, por si fuera poco, la experiencia incluía también sesiones para el cuidado del cuerpo, la utilización de las camas y de diferentes artículos del establecimiento o el servicio de camareros. Una buena iniciativa que sirve para estrechar lazos con los consumidores.
3. Coca Cola tiene ya una larga trayectoria dentro del marketing experiencial. Uno de los anuncios más impactantes fue el famoso cajero de la felicidad. En él, las personas podían retirar 100 euros gratis a cambio de que lo compartiesen con otra gente. En esta experiencia se centra claramente en la filosofía y valores que rodean a la marca. Es más, en ningún momento sale el producto, como suele ser habitual en los anuncios comerciales.
Más artículos relacionados
Málaga reluce su espíritu verde con la jornada “Connecting Nature”
La ciudad malagueña será el escenario perfecto para la reunión de un centenar de expertos europeos en ciudades sostenible en las jornadas Connecting Nature. El evento se desarrollará entre el 1 y 3 de octubre, enmarcándose dentro del programa europeo del mismo nombre...
Cinco míticas películas sobre inteligencia artificial
El desarrollo de las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial (IA) está cada vez más presente en nuestras vidas, además alcanzan objetivos insospechados para el ser humano que está asistiendo al espectáculo único de cómo la realidad supera a la ciencia ficción....
LinkedIn, una plataforma potencial para tu negocio
No solo la búsqueda de empleo es importante en LinkedIn, sino también cobra relevancia la creación de negocios en esta red social profesional. En un mundo dominado por Internet, los empresarios tienen en esta plataforma una posibilidad de dar a conocer y hacer crecer...
This post is also available in: Français