Internet y las nuevas tecnologías han supuesto una verdadera revolución para las técnicas de marketing y la comunicación corporativa. En este sentido, el posicionamiento web es hoy algo esencial si queremos tener una verdadera presencia digital. Sin embargo, aunque existe mucha información sobre el SEO y cómo llevarlo acabo, cometemos con frecuencia errores que hacen que nuestra estrategia no funcione tal y cómo teníamos pensado.
Por esta razón, debemos tener muy claro cuáles son los fallos más comunes a la hora de planificar una estrategia de posicionamiento SEO.
Los errores más frecuentes que hay que evitar
1. El contenido duplicado
Una de las principales causas por las que la planificación del posicionamiento web puede fallar es el contenido duplicado. Los textos plagiados de otros sitios de Internet son detectados por los motores de búsqueda, que penalizan las copias.
De igual manera, el contenido duplicado en los elementos meta también reduce su efectividad.
2. La falta de la etiqueta ALT en las imágenes
El etiquetado ALT de las imágenes es clave para que los motores de búsqueda consideren que nuestra web responde a un contenido de calidad. Si nos olvidamos de colocarlas, estas pasan a ser invisibles para los buscadores, por lo que pierden su papel dentro del plan de SEO.
3. Los links rotos
Los enlaces son unos aspectos fundamentales del posicionamiento SEO. El problema reside en que a veces estos no funcionan correctamente. Tanto cuando enlazamos con un sitio externo como cuando lo hacemos con uno interno. Esto causa que la estrategia SEO no tenga, en este sentido, efecto.
En relación con los links, otro error garrafal es la falta de enlaces internos que refuercen nuestro plan de posicionamiento.
4. El tiempo de carga y usabilidad
Un sitio web que tarda mucho tiempo en cargar o resulta complejo en su usabilidad también será penalizado. Así, debemos asegurarnos de que nuestra página responde a las necesidades de los usuarios y cuente con un diseño responsive.
5. El diseño poco cuidado
Un diseño complejo o desorganizado puede perjudicar nuestra imagen de marca. Además, este tiene también efectos negativos en el posicionamiento. En este sentido, es importante también cuidar la expresión y las faltas de ortografía, pues también reducen nuestra eficiencia. Y, por supuesto, siempre es mejor estar al día de las tendencias de diseño.
6. La ausencia de planificación
El posicionamiento SEO no puede dejarse a la improvisación. Este debe ser planificado con sumo cuidado y, regularmente, deben revisarse sus resultados. Las palabras clave tienen que escogerse en función de aquello que buscamos y de ellas dependerán nuestros contenidos.
Así, a la hora de desarrollar una estrategia de posicionamiento web verdaderamente efectiva, debemos tener en cuenta todos aquellos aspectos que pueden fallar. Esto nos da la posibilidad de revisar los posibles errores que hayamos podido cometer y nos brinda también la oportunidad de buscarle una solución con la que no veamos mermada la efectividad de nuestro proyecto.
Más artículos relacionados:
Big Data y el análisis de datos online para tu negocio
La información es poder, y es por ello que el conocido como Big Data está cada vez más presente tanto en las empresas multinacionales como en las pymes, ya que recopilar datos, analizarlos y tomar decisiones estratégicas en función de ellos serán recursos...
Child Themes: qué son y como se usan
El auge de las nuevas tecnologías y el uso masivo de las redes sociales como elemento de comunicación para usuarios y marcas, es un hecho que ha revolucionado la forma en que interactuamos. A pesar de ello, estos canales suelen ser los espacios a través de los cuales...
¿Qué hacer ante una crisis de reputación online?
Los nuevos canales de comunicación forman parte de los hábitos y tendencias de los consumidores, y es a través de estos medios, como son las redes sociales, donde las empresas disponen de herramientas que permiten mejorar sus relaciones con los usuarios....
This post is also available in: Français