Los influencers copan cada día más la atención de las empresas a la hora de desarrollar estrategias en el plano del marketing digital. Estos nuevos líderes de opinión han ido aglutinando cada vez más las acciones comunicativas en los nuevos medios de comunicación, gracias a la democratización del acceso a perfiles por parte de plataformas como Youtube, Instagram o Pinterest.
Ya hablamos sobre la importancia de los influencers a la hora de planificar nuevos espacios de trabajo. Hoy profundizamos mucho más en el tema adentrándonos en como captar la atención de estos líderes con la meta de planificar estrategias concretas que exploten la presencia de influencers como embajadores de marca.
Efecto imán: como atraer influencers a nuestra marca
El mayor interés que una empresa puede tener por parte de un líder de opinión es que este hable positivamente de una de sus marcas. Los nuevos influencers suelen mantener una gran flexibilidad comunicativa con sus públicos, algo que ha revolucionado el perfil tradicional de “crítico” debido a sus efectos a corto plazo.
Conseguir captar la atención de un influencer puede partir a través de tres líneas de actuación que pueden ser más o menos positivas dependiendo de los recursos que la organización esté dispuesta a destinar a tal fin. Éstas las podríamos definir como:
–Captar atención a través de la interacción directa en redes: Uno de los métodos para comenzar a redirigir la atención de un nuevo influencer hacia nuestra marca es a través de las redes sociales, más concretamente a la creación de hilos de opinión que llamen la atención del líder de opinión y lo involucren en discusiones digitales. La tarea del community manager de la empresa es vital en esta área, pues debe tratar de gestionar de manera correcta todo lo que se dice y como se dice, para evitar crisis comunicativas que deriven en reputacionales. Este método no garantiza el éxito, aunque sí el tráfico. Los escenarios que puede adoptar el influencers son tan amplios que van desde la indiferencia, hasta el apoyo incondicional (especialmente si se le involucra como parte de acciones de RSC).
–Negociación directa con un líder de opinión: Es el método más obvio de captación de un influencer. Este consiste en contactar al líder de opinión a través de uno de los canales que dispone para concertar un contrato que sirva para garantizar el apoyo del influencer durante un tiempo determinado como embajador de marca. Para este fin, la empresa debe estar dispuesta a asumir una serie de recursos. El tráfico digital aumentaría, aunque hay que tener muy en cuenta el público que hay detrás del líder de opinión. ¿Es ese público al que realmente nuestra organización quiere llegar?
–Gestión de influencers a través agencias: Es hoy por hoy uno de los métodos que más facilitan la labor de las organizaciones a acceder al mercado de los influencers y los líderes de opinión digitales. Estas empresas se encargan de gestionar perfiles adecuándolos a las demandas específicas de una organización, así como de sus públicos. Estas empresas suelen gestionar espacios de convergencias para unir a influencers con organizaciones. Un ejemplo de ello es el proyecto Friendsfluencers (#Friendsfluencers), una iniciativa que une ilusiones e iniciativas entre líderes de opinión y empresas.
Convenciones y espacios de sinergias: la oportunidad perfecta
Una de las grandes oportunidades para acercar estos dos grandes grupos de interés suele venir de los eventos, convenciones o jornadas de networking. Estos espacios ayudan a cimentar relaciones que posibilitan la inclusión de líderes de opinión en las estrategias de marketing de las distintas organizaciones.
Muchas de estas jornadas suelen partir de iniciativas propias de instituciones públicas, aceleradoras de empresas, aunque las mismas agencias de promoción y gestión de influencers suelen organizar eventos para el networking.
¿Te ha gustado este artículo? ¡Valóralo!
Más artículos relacionados
La evolución del marketing digital en el turismo
Sin lugar a dudas, el sector del turismo fue uno de los primeros afectados por la irrupción del marketing digital y las nuevas tecnologías del Internet de las cosas. La manera en la que los consumidores de viajes empezaron a actuar, cambió por completo la vida de las...
Sácale todo el provecho a YouTube para tu empresa
El 23 de abril de 2005, uno de los fundadores de YouTube subió el primer vídeo del que se tiene constancia en dicha web. Doce años después, esta plataforma se ha convertido en el mayor gigante de contenidos audiovisuales de la era Internet. Para obtener una idea de la...
Organizar eventos puede ser muy bueno para tu empresa
Existen una serie de ventajas para una empresa que decide organizar eventos, pero debe elegir de forma cuidadosa cuándo hacerlo, para qué tipo de público y con qué motivo. Porque todo evento se realiza para resaltar una marca, pero si las anteriores variables son mal...
This post is also available in: Italiano