En los últimos años la tecnología ha evolucionado de manera exponencial. Nuevas herramientas, algoritmos y software especializado cada vez más sofisticados y complejos, como sucede con la realidad aumentada, nos ofrecen soluciones a problemas de cada día. Asimismo, las nuevas tecnologías de la información y comunicación proporcionan nuevas estrategias de marketing para la empresa. Además de oportunidades para satisfacer nuevas necesidades a públicos objetivos cada vez más exigentes. Las tendencias de mercado nos llevan a una necesidad de innovación constante para brindar soluciones competitivas de manera optimizada.
Beneficios de la realidad aumentada para la empresa
Una de estas nuevas posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías es la realidad aumentada. Se trata de una herramienta que puede servir a empresas de diferentes sectores para dinamizar su imagen, mejorar su nivel de servicio, y aportar un valor agregado diferencial y competitivo en el mercado actual. Por esta razón, a continuación te exponemos varias aplicaciones de esta herramienta para empresas.
1. Optimización de servicios
Estas herramientas tecnológicas pueden servir para mejorar el nivel de servicio. Una forma de hacerlo es que el producto muestre información pertinente al usuario cuando esto sea necesario. En un coche, por ejemplo, sucedería al avisar de curvas peligrosas o cómo tomar mejor la curva, o avisando de problemas en la carretera. Con un producto alimenticio, el envase podría avisar sobre propiedades nutricionales o dar recetas. En un maquillaje, la cajita podría visualizar varias formas de usar el producto en el rostro, entre otras muchas opciones.
2. Incremento ventas
A la hora de una venta, cuando no se dispone del producto en mano, por ejemplo a la hora de comprar un apartamento o algún servicio intangible, podríamos basarnos en la realidad aumentada para trasladarnos a ese apartamento que aún está sin acabar pero adecuando la decoración a nuestros gustos.
3. Publicidad y comunicación
Ya hay empresas que a través de códigos QR están innovando en la personalización de la publicidad en torno al usuario. Esto permite crear experiencias de comunicación únicas.
4. Procesos de marketing
Se comenzarían a desarrollar procesos nuevos, como diferentes pruebas de producto, o experiencias personalizadas. Se abre un abanico de opciones y oportunidades a la hora de elaborar pruebas del artículo con metodologías diferentes, en las cuales se puede modificar durante la prueba y medir las diversas reacciones.
5. Reducción de inventarios
Al contar con un conocimiento mejorado sobre lo que el cliente desea, esta tecnología permite optimizar el uso de inventarios. Las personas pueden visualizar mil modelos sobre un solo producto físico.
En definitiva, el mundo de la realidad aumentada brinda soluciones diversas y competitivas. Se trata de algo que está en continua evolución, por lo que seguramente cada vez habrá un mayor número de aplicativos para que las empresas disfruten de esta nueva realidad.
Más artículos relacionados
Los códigos QR facilitan el control sobre el coronavirus en China
Como si fuesen un semáforo; así se está utilizando esta tecnología por China para el control y rastreo de posibles fuentes de infección e infectados del coronavirus. Esta tecnología de códigos QR ha sido llevada a cabo por Alibaba Group Holding y Tencent Holdings,...
Málaga reluce su espíritu verde con la jornada “Connecting Nature”
La ciudad malagueña será el escenario perfecto para la reunión de un centenar de expertos europeos en ciudades sostenible en las jornadas Connecting Nature. El evento se desarrollará entre el 1 y 3 de octubre, enmarcándose dentro del programa europeo del mismo nombre...
Cinco míticas películas sobre inteligencia artificial
El desarrollo de las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial (IA) está cada vez más presente en nuestras vidas, además alcanzan objetivos insospechados para el ser humano que está asistiendo al espectáculo único de cómo la realidad supera a la ciencia ficción....
This post is also available in: Français