Los contenidos son los reyes de las estrategias de marketing. Gracias a ellos vamos a conseguir que nuestra empresa u organización tome un papel diferencial con respecto al resto de entidades de la competencia. Una buena línea de desarrollo de material innovador, revolucionario y que aporte valor, va a ser fundamental para captar usuarios y convertirnos en un lugar de referencia para ciertas temáticas.
El blog corporativo se ha convertido en un espacio de alta importancia para vertebrar los contenidos que vamos a desarrollar. Su existencia no va a ser meramente estética, sino que es posible usarlo como polo de atracción de usuarios que accedan a través del tráfico generado en las distintas publicaciones en redes sociales. Hoy te contamos como puedes convertir tu blog en un foco de referencia para los usuarios de tu empresa.
Estrategia de contenidos para blog: qué es
El primer paso para planificar una buena estrategia de contenidos para el blog es tener muy claro cuáles son los objetivos que queremos alcanzar. Disponer de un blog corporativo no es sólo lanzar publicaciones periódicas, sino que éstas deben obedecer a un fin determinado por el responsable de contenidos. En general un buen plan suele partir de incrementar la conversación que nos incluya a nosotros como organización, a la vez que genere valor añadido al resolver cuestiones o dudas que los usuarios pueden tener.
La clave para el buen funcionamiento de una estrategia de contenidos es saber ofrecer a cada usuario aquello que anda buscando en cada momento. Esto pasa por tener muy claro que público tenemos y que mensajes estamos dispuestos a publicar con el fin de conseguir completar los objetivos propuestos.
Cómo establecer una buena estrategia de contenidos en base blog
Conseguir que nuestro blog tenga el éxito que deseamos no pasa sólo por aumentar las visitas del mismo sin tener en cuenta otros factores importantes. Es necesario establecer una serie de etapas para poder desarrollar nuestro proyecto virtual para sacar el mayor provecho.
–Auditoría: Se trata del primer paso de toda estrategia de contenidos SEO para blog. Con ello vamos a conocer la situación en la que nos encontramos y en la fase que nuestra competencia está actualmente.
–Objetivos: Cuando tengamos claro en que situación se encuentra nuestra organización, y la competencia, es necesario establecer y definir objetivos que marcarán el camino hacia donde vamos.
–Buyerpersona: Como uno de los puntos más importantes del desarrollo de las estrategias, es necesario tener bien claro quienes son los públicos hacia los que vamos a dirigirnos. Saber quien es nuestra audiencia va a condicionar en gran medida los contenidos de nuestros mensajes. En esta fase se puede establecer el éxito o fracaso potencial de nuestros planes si no se tiene especial cuidado.
–Estrategia: Para establecer un modelo correcto debemos disponer de las palabras claves más utilizadas por nuestros públicos, así como tener muy claro el proceso de consumo del usuario o buyer’s journey. Esto nos servirá para concretar una línea de actuación clara a la hora de planificar nuestros contenidos. Es importante tener siempre en mente las fases de nuestros usuarios.
–Promoción: Con la estrategia definida, el siguiente paso es promocionar y comunicar. Posicionar un blog dispone de diferentes vías, entre las que se podría destacar el guest blogging.
–Medición: La última fase del proyecto se limita a medir las reacciones y resultados de todo el plan. Con ello vamos a determinar el éxito o fracaso de nuestra estrategia y por lo tanto poder corregir.
¿Te ha gustado este artículo? ¡Valóralo!
(rating)
Más artículos relacionados
Servicios: la nueva plantilla de Facebook para las páginas de empresa
Al crear una página de Facebook, aparecen por defecto cuatro pestañas: fotos, vídeos, eventos y me gusta; pero también se ofrecen numerosas plantillas de Facebook Page para las páginas de negocio con otras pestañas personalizadas para cada tipo de negocio,...
SEO y SEM: estrategias para potenciar el marketing digital
A la hora de planificar una buena línea estratégica de posicionamiento en redes, suelen aparecer dos conceptos que tienden al alza desde hace algunos años. Éstos son el SEM y SEO. Un buen uso combinado de ambos puede ser uno de los puntos principales hacia el éxito de...
Big Data y el análisis de datos online para tu negocio
La información es poder, y es por ello que el conocido como Big Data está cada vez más presente tanto en las empresas multinacionales como en las pymes, ya que recopilar datos, analizarlos y tomar decisiones estratégicas en función de ellos serán recursos...
This post is also available in: Italiano