Ya sabemos que hoy en día no estar presentes en Internet es lo mismo que no existir. Por eso, las empresas ya no tienen ninguna duda acerca de crear una página web que actúe como escaparate de venta. Hace unos años solo con mostrar tus productos podías tener éxito en la red, pero ahora eso ya no vale. El cliente está muy familiarizado con los buscadores y no tardan en ponerse a comparar antes de comprar, y todo sin moverse del sofá. Por eso, se hace necesario otorgar de un valor añadido a nuestra página web: crear un blog corporativo.
Según el estudio State of Inbound 2016 elaborado por HubSpot (empresa de analítica web y Marketing Online con sede en Cambridge), las principales prioridades de las empresas de cara a producir ventas a través de la web son el crecimiento de SEO y la creación y distribución de contenidos de blog. Es un dato interesante que ayuda a comprender a la importancia del marketing de contenidos a los que aún no se han iniciado en el mundo del blogging. Y para entenderlo todavía mejor, vamos a ver qué ventajas tiene:
1. Marca la diferencia
Los clientes se han convertido en expertos gracias a la infinidad de información de la que disponen en Internet. Así que, lo mejor es crear un vínculo de confianza a través de una información útil y de calidad que va a hacerles creer en nuestra marca. Se genera una diferencia con la competencia y el usuario va a preferir nuestros productos, porque está viendo que somos profesionales en nuestro sector y tenemos conocimientos excelentes. Con todo esto, nuestra reputación corporativa se verá reforzada positivamente.
2. Somos visibles
Cuanto más contenido genere una empresa en la red, más visibilidad tendrá en los buscadores. Pero no vale cualquier contenido, hay que elaborarlo bien para poder disfrutar de esta ventaja, y ahí entran en juego las estrategias de SEO: palabras clave, enlaces, códigos… Los blogs son realmente efectivos si se combinan con las redes sociales, ya que estas son el escenario perfecto para volcar los posts y generar tráfico hacia ellos y, por consiguiente, a nuestra página web.
3. Generamos transparencia
Entre los temas a tratar en el blog está la información que se proporciona de la propia empresa. Es importante ser sinceros con nuestro público y mostrar los entresijos de la marca sin ningún pudor. De esta forma el usuario va a sentirse seguro a la hora de creer en la fiabilidad de nuestros productos y servicios. Además, si el cliente está informado constantemente de los cambios que se producen en la empresa, será más fácil hacer frente a las posibles crisis.
4. Creamos una comunidad
En cada uno de los post que publiquemos en nuestro blog corporativo, los usuarios pueden dejar un comentario que nos va a servir para saber lo que opinan. Es un buen canal para establecer conversaciones con los clientes y hacer que se sientan escuchados, que ellos también forman parte de la marca. Además es una buena herramienta para recopilar información crítica que luego nos va a servir para corregir errores y guiarnos en el camino para una nueva estrategia, ya sea de comunicación o comercial.
Si te decides por crear un blog con la marca de la empresa, hay que tener en cuenta que no es una tarea sencilla. Para obtener unos buenos resultados es fundamental ser constante, tratar temas que le interese a tu público objetivo y hacerlo con calidad. Si se cumplen estos aspectos (y algunos otros más), tu negocio se beneficiará de todas estas ventajas.
Más artículos relacionados
Málaga reluce su espíritu verde con la jornada “Connecting Nature”
La ciudad malagueña será el escenario perfecto para la reunión de un centenar de expertos europeos en ciudades sostenible en las jornadas Connecting Nature. El evento se desarrollará entre el 1 y 3 de octubre, enmarcándose dentro del programa europeo del mismo nombre...
Cinco míticas películas sobre inteligencia artificial
El desarrollo de las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial (IA) está cada vez más presente en nuestras vidas, además alcanzan objetivos insospechados para el ser humano que está asistiendo al espectáculo único de cómo la realidad supera a la ciencia ficción....
LinkedIn, una plataforma potencial para tu negocio
No solo la búsqueda de empleo es importante en LinkedIn, sino también cobra relevancia la creación de negocios en esta red social profesional. En un mundo dominado por Internet, los empresarios tienen en esta plataforma una posibilidad de dar a conocer y hacer crecer...