En el siglo XXI es común ver cómo grandes corporaciones utilizan con éxito el Marketing a través de los diversos medios electrónicos. Pero la gran ventaja del marketing digital es que se encuentra al alcance de todos. Y, por supuesto, también de aquellos emprendedores que dirigen pequeñas y medianas empresas, también conocidas como PYMES.
En el marketing digital para PYMES es vital estar informado de las últimas novedades y tendencias. Esos avances pueden significar una diferenciación considerable frente a los principales competidores. Por eso, vamos a conocer lo más reciente en este tipo de marketing.
¿Cuáles son las novedades en marketing digital para PYMES?
Busca la conversión
Cuando comenzamos a implementar una nueva estrategia de marketing a través de medios electrónicos es importante que esas acciones estén orientadas a buscar la conversión. Es decir, a lograr la acción o acciones que deseamos que nuestro público realice.
La tendencia actual es utilizar una metodología y unas herramientas profesionales para lograr los objetivos de mercado. Por ejemplo, diseñar una “landing page” llamativa o un buen “call to action” para impulsar la interacción con el usuario y lograr finalmente el retorno de la inversión a la PYME.
SEO Local
En estos días, se ha vuelto imprescindible estar bien posicionados de manera natural en las búsquedas orgánicas de Internet. Para ello, debemos realizar una optimización en los motores de búsqueda u optimización web. En definitiva, se trata de conseguir hacer visible a nuestra PYME en la red.
La tendencia actual es trabajar con las palabras claves de manera enfocada. Es decir, hacer campañas en Google Adwords de manera geolocalizada y planificar campañas de Social Ads.
Micronichos
Como en toda campaña de Marketing, en el caso de los medios digitales es necesario identificar el perfil de nuestro público objetivo. Nos será util para dirigir los esfuerzos monetarios y de tiempo, a aquellos usuarios más interesados en nuestros contenidos.
Para definir el perfil de nuestro micronicho o microtarget se recomienda emplear la analítica digital y el CRM (gestión de clientes), con el fin de segmentarlos. De esta froma, se consigue ubicar a los clientes más rentables.
Otro recurso muy usado en estos días en las campañas de marketing digital para PYMES son las herramientas gratuitas. Sobre todo las que sirven para realizar mediciones y generar informes de rendimiento de las acciones online, como Google Analytics. En el caso de las redes sociales, Facebook cuenta con sus propios sistemas de contabilización, y en Twitter también se puede utilizar algunos como Crowdbooster o Tweetstats.
Para concluir, sabemos que por naturaleza una PYME está compuesta por un número reducido de trabajadores y genera un volumen moderado de facturación. Pero esto no debe limitarnos la incursión en el marketing digital y aprovechar los beneficios que presenta la era digital en este rubro.
Más artículos relacionados
Málaga reluce su espíritu verde con la jornada “Connecting Nature”
La ciudad malagueña será el escenario perfecto para la reunión de un centenar de expertos europeos en ciudades sostenible en las jornadas Connecting Nature. El evento se desarrollará entre el 1 y 3 de octubre, enmarcándose dentro del programa europeo del mismo nombre...
Cinco míticas películas sobre inteligencia artificial
El desarrollo de las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial (IA) está cada vez más presente en nuestras vidas, además alcanzan objetivos insospechados para el ser humano que está asistiendo al espectáculo único de cómo la realidad supera a la ciencia ficción....
LinkedIn, una plataforma potencial para tu negocio
No solo la búsqueda de empleo es importante en LinkedIn, sino también cobra relevancia la creación de negocios en esta red social profesional. En un mundo dominado por Internet, los empresarios tienen en esta plataforma una posibilidad de dar a conocer y hacer crecer...
This post is also available in: Français