Después de ocho años formando parte de nuestras vidas, no son necesarias las presentaciones con la aplicación de mensajería instantánea más popular. WhatsApp tiene 1.200 millones de usuarios activos en todo el mundo. Y, además no se cansan de usarla, ya que cada día se envían 50 mil millones de mensajes, incluyendo GIFS, imágenes y vídeos. En un lugar donde la comunicación fluye en tal cantidades, no podía faltar una versión para empresas; así que ya está aquí WhatsApp Business.
¿Qué hay de nuevo en WhatsApp Business?
Se trata de una aplicación con la misma finalidad que la versión estándar: la comunicación a través de un chat. Las novedades que incorpora esta actualización se basan en la identificación de las empresas y la atención al cliente directa. Te explicamos cómo funciona:
1. Los perfiles de empresa están verificados. Al igual que en las redes sociales, las empresas que utilicen WhatsApp Business tendrán un pequeño icono de verificación. De esta forma, el usuario se asegura de que está contactando realmente con la marca, sin dejar espacio a posibles cuentas falsas.
2. Servicio de atención al cliente. Se trata de un canal perfecto para mantener una comunicación constante con los clientes. De hecho, unos pocos privilegiados ya han podido poner en práctica la app en su versión beta. Por ejemplo, la aerolínea KLM ha creado un nuevo departamento de atención al cliente formado por 250 agentes que proporcionan información y ayuda en tiempo real en 10 idiomas distintos.
3. Los usuarios eligen. La facilidad para enviar mensajes a través de la aplicación puede que de lugar a ríos de spam. Por eso, el usuario tiene la capacidad de bloquear al perfil de empresa y reportar como spam.
Aunque todos estas funcionalidades no están del todo confirmadas, ya que, por ahora, está funcionando solo en versión beta para algunas empresas. Cuando se ponga en funcionamiento oficialmente, puede incorporar nuevas funciones o modificar las ya anunciadas.
Por otra parte, WhatsApp tiene que sacar algún beneficio de todo esto. Las grandes compañías tendrán que abonar una cantidad (aún no hay cifras) mensualmente por el servicio. Sin embargo, la aplicación será gratuita para los pequeños y medianos comercios.
Ventajas de incorporar WhatsApp a la estrategia de marketing
El uso de esta app está tan generalizado que sería un error no contar con ella en la estrategia de marketing de cualquier empresa, por pequeña que sea. Es una herramienta de comunicación muy cercana y gratuita tanto para el usuario como para la marca (por ahora). Así que las ventajas se enumeran prácticamente solas.
– Los mensajes enviados son visualizados. Con el correo electrónico muchos de los emails que envían las empresas acaban en la bandeja de spam sin haber sido abiertos. No obstante, con WhatsApp el mensaje llega directamente al usuario, garantizando la visualización del mismo en la mayoría de los casos.
– Permite segmentar al público objetivo. Para utilizar la aplicación como herramienta de comunicación, primero hay que tener una lista de contactos. Lo mejor para una campaña es seccionar a la audiencia y crear grupos diferenciados por sus intereses. De esta forma, la comunicación será aún más directa y personalizada. Y el cliente agradecerá recibir sólo mensajes de temas que les puedan interesar.
Más artículos relacionados
Málaga reluce su espíritu verde con la jornada “Connecting Nature”
La ciudad malagueña será el escenario perfecto para la reunión de un centenar de expertos europeos en ciudades sostenible en las jornadas Connecting Nature. El evento se desarrollará entre el 1 y 3 de octubre, enmarcándose dentro del programa europeo del mismo nombre...
Cinco míticas películas sobre inteligencia artificial
El desarrollo de las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial (IA) está cada vez más presente en nuestras vidas, además alcanzan objetivos insospechados para el ser humano que está asistiendo al espectáculo único de cómo la realidad supera a la ciencia ficción....
LinkedIn, una plataforma potencial para tu negocio
No solo la búsqueda de empleo es importante en LinkedIn, sino también cobra relevancia la creación de negocios en esta red social profesional. En un mundo dominado por Internet, los empresarios tienen en esta plataforma una posibilidad de dar a conocer y hacer crecer...
This post is also available in: Français